BRUJULA
La brújula magnética es uno de los instrumentos más antiguos que se utilizan en las aeronaves. Aunque ha sido en general sustituida por la brújula giroscópica en los grandes aviones, la brújula magnética conserva su papel original como instrumento de navegación básico porque no está sujeto a los defectos electromecánicos, y, por tanto, en la mayoría de los avi
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihbkEAM9XlHKG3zD6YxOjLaIp1Q7YSrhMsmvijBoxouToHn_SqQl1qO0YMtjFGv-J4tFXvnBInQUV1MBGAxRa7llAe8marPP4valeW4OMFJElV9JVMXTGgzaWLTMa-MyZ6gbwtlYR_YbI/s320/compass1%5B1%5D.jpg)
FUNCIONAMIENTO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjjWGvXHjjDgIQ08xlS24TEbzeQO_31hlykHhq5b8kthHkujIa6evJhFl1xQhpJB4Vk_a4682vNMg5Q0BRTqr361FmUyaPuWJO7dYHHncNyC_D0DNON1lo80UwXk7_fwrlaISLbQgXvYs/s320/BrujulaMagnetica.jpg)
Nos permite conocer el rumbo magnético del avión. Si queremos fijar un rumbo medido sobre una carta de navegación, sumaremos al rumbo geográfico la declinación magnética de la zona. La lectura suele ser el rumbo en grados dividido por 10. En la figura unos 142º. La indicación de la brújula está sometida a varios errores. En el hemisferio Norte, y en los virajes desde rumbo N la brújula retrasa, y desde el rumbo S adelanta, por lo tanto hay que anticipar o retrasar la maniobra de fin de viraje en cada caso. En el hemisferio Sur, desde el rumbo N adelanta y desde el S retrasa. Estos errores desaparecen al acercarse a los rumbos W o E.